Recent Posts

forexvenezuela@gmail.com

julio 30, 2012

Floor Pivots Semana del 30 Julio-03 Agosto 2012

Resumen del Calendario Económico para la presente semana:

Lunes 30: EUR Italian 10-y Bond Auction.
Martes 31: EUR Unemployment Rate.
                  USD CB Consumer Confidence.
Miércoles 01: USD ADP Non-Farm Employment Change, ISM Manufacturing PMI, 
                       Federal Funds Rate, FOMC Statement.
Jueves 02: EUR Minimum Bid Rate, ECB Press Conference.
                 USD Unemployment Claims.

Viernes 03: EUR Retail Sales m/m.
                   USD Non-Farm Employment Change, Unemployment Rate, ISM Non-Manufacturing PMI.


Ver: Principales Indicadores Económicos

Soportes y Resistencias semanales basados en los Floor Pivots:
(Click a la imagen para ampliar)


Publicado por: Jaezrod Para: Forex Venezuela
Blogalaxia Tags:

julio 23, 2012

Floor Pivots Semana del 23-27 Julio 2012

Resumen del Calendario Económico para la presente semana:

Lunes 23: EUR Consumer Confidence.
Martes 24: EUR Flash Manufacturing PMI, Flash Services PMI.
                   USD Fed Chairman Bernanke Speaks, Flash Manufacturing PMI.
Miércoles 25: EUR German Ifo Business Climate.
                       USD New Home Sales.
Jueves 26: USD Unemployment Claims, Durable Goods Orders m/m, Pending Home Sales m/m.
Viernes 27: EUR Spanish Unemployment Rate.
                    USD Advance GDP q/q.
Ver: Indicadores Económicos

Soportes y Resistencias semanales basados en los Floor Pivots:
(Click a la imagen para ampliar)


Publicado por: Jaezrod Para: Forex Venezuela
Blogalaxia Tags:

noviembre 27, 2010

Soportes y Resistencias en Forex

Uno de los aspectos mas importantes que debe tomarse en cuenta al momento de realizar un análisis del movimiento de los precios, es determinar los niveles de soportes y resistencias, su importancia radica en que dichos niveles representan proyecciones donde puede llegar a estabilizarse el precio, antes de continuar un recorrido o donde existe la posibilidad de un cambio de tendencia, además nos muestra posibles puntos de entrada y salida para nuestras  posiciones.

Los mismos se marcan dibujando lineas horizontales, tomando como referencia el desarrollo pasado de los precios, observando en que niveles le ha costado o no ha podido superar en busca de nuevos máximos en el caso de las resistencias, y cuales niveles le ha costado o no ha podido traspasar en movimientos bajistas en el caso de los soportes. Luego al trazarlos en el presente, esperamos la reacción del precio y su desenvolvimiento para tomar decisiones en nuestro trading. Es importante tener en cuenta, que dichos niveles pueden ser traspasados al alza o a la baja, lo cual implicaría que el recorrido del precio, entraría en una nueva fase de igual tendencia, con nuevos soportes y resistencias, en cambio si los mismos no son traspasados, entonces estariamos en presencia de un posible cambio de tendencia.

Definimos resistencia en un movimiento al alza, como el nivel del precio donde la oferta es suficientemente fuerte como para frenar el impulso alcista que se viene desarrollando hacia nuevos máximos, es de notar que dicho nivel no es un precio fijo, sino más bién un punto donde  el precio oscila alrededor del mismo; como ejemplo podemos colocar que si la resistencia del EURUSD es 1,3500; entonces en este nivel el precio oscilará alrededor del mismo, pudiendo colocarse en determinados momentos, ligeramente por debajo o por encima de dicho nivel. Si el precio logra superar y mantenerse por encima del nivel, entonces la resistencia es quebrada y la misma se convierte en soporte.

Igualmente definimos como soporte en un movimiento bajista, como el nivel de precios donde la demanda es lo suficientemente fuerte, como para frenar el impulso de dichos precios hacia nuevos mínimos en su desarrollo, asi mismo si el soporte es quebrado hacia nuevos mínimos, entonces éste se convierte en resistencia. Al igual que en las resistencias, este nivel de soporte no es un precio fijo, sino más bién un punto de referencia donde el precio oscilará ligeramente por debajo o por encima del mismo.

El trazado de soportes y resistencias, va a depender del timeframe utilizado para el análisis, de este modo un soporte o resistencia observado en un grafico de 15 minutos, podra ser diferente a los trazados en graficos de 4 horas o 1 día, sin embargo el análisis y desarrollo del trazado es el mismo para cualquier timeframe utilizado.

Ver También Soportes y Resistencias Pivots Points

Ejemplo Grafico


Hasta la proxima vez. Publicado por: Jaezrod Para: Forex Venezuela
Blogalaxia Tags:

octubre 30, 2009

Apalancamiento en Forex

Cada contrato de compra o venta realizado en el mercado forex, es por la cantidad de $ 1.000.000 ; de los cuales un monto de $ 10.000, debe darse en garantía, para realizar la operación. A dicha garantía se le denomina Margin,

Dicho monto (Margin) debera aumentarse si el precio se mueve en sentido contrario a la operación pactada y la pérdida sobrepasa al monto inicialmente dado en garantía, es decir; si el precio aumenta demasiado y usted tiene una posición corta (venta), o el precio baja demasiado y usted se encuentra con una posición larga (Compra), si esto sucede, usted recibirá una notificación de "Margin Call" por parte de su broker, lo cual no es mas que cubrir la cantidad faltante necesaria, para poder garantizar la operación.

Si no posee los fondos suficientes para aumentar el margin, entonces la posición es cerrada automáticamente y la garantía es ejecutada generando un pérdida.

Ahora bién, con el desarrollo de productos financieros como los mini contratos, los cuales son de $ 10.000 , estos requerimientos han disminuido, de este modo los brokers ofrecen apalancamientos que van desde 1:50 hasta 1:500 en algunos casos, es decir el margen solicitado por abrir un mini contrato puede ser desde $ 25 hasta $ 150 en promedio, esto permite una exposición al riesgo muy alta, al poder abrir varios contratos a la vez utilizando un monto mínimo de capital.

El mini contrato estandar en forex mide las ganancias o pérdidas en pips, es decir la diferencia entre el precio de apertura y el precio al momento de cerrar la operación. De este modo, si por ejemplo usted abre 1 mini contrato de compra (long), de EURUSD a 1.5600 con un margin de $ 50, y la cierra a 1.5700, obtendrá 100 pips de ganancia, que es la diferencia entre ambos precios y donde cada pip tiene una valor de 1$, por lo tanto su ganancia sera de  $ 100, habiendo invertido solo $ 50 que es el valor del margin, representando el mismo una utilidad del 200% sobre la inversión, quizás en el movimiento del par en un dia o dos.

Pero que sucede si el precio en vez de aumentar, retrocede 100 pips? inclusive si retrocede 200 pips? entonces usted perdería el 200% o más de lo invertido. Es allí donde esta el peligro de exponerse a un apalancamiento muy alto y es en este punto donde entra el manejo adecuado del riesgo, utilizando las herramientas como el "stoploss" para definir un limite en la pérdida, y el manejo asertivo de su capital para no exponerse a posibles pérdidas cuantiosas.

Hasta la proxima vez. Publicado por: Jaezrod Para: Forex Venezuela
Blogalaxia Tags: