Recent Posts

forexvenezuela@gmail.com

julio 26, 2009

Performance Relativo y el ROC

Como ya sabemos, el aumento o disminución del apetito al riesgo, reflejado en el Carry Trade, pueden influir notablemente en el precio de determinadas monedas, algunas veces esta variación de precios puede ser más pronunciada en unas monedas que en otras.

En este articulo vamos a exponer una herramienta del análisis técnico denominada Performance Relativo, que nos ayudara a identificar cuales monedas ofrecen el mejor desempeño, y cuales se encuentran mas susceptibles al Carry Trade, permitiéndonos de este modo, escoger el par con mejor performance para realizar nuestras operaciones.

Para componer nuestro grafico comparativo de monedas, utilizaremos un indicador denominado ROC (Rate of Change), el cual nos señala en términos porcentuales, la diferencia entre el precio actual, y el precio n-periodos atrás.

Su formula es la siguiente:

ROC = [(Precio – Precio n-periodos atrás) / Precio n-periodos atrás] * 100

El ROC, es un oscilador que varia alrededor de cero, cuando el precio sube, el ROC es positivo, cuando el precio baja, el ROC es negativo, siempre mostrándonos la variación porcentual de la moneda, con respecto a un determinado periodo anterior.

Este indicador se puede utilizar solo, detectando divergencias positivas y negativas, crossovers de la línea cero, así como zonas de sobre compra o sobre venta. Sin embargo, este indicador da muchas señales falsas, por lo que se recomienda utilizarlo con otro indicador que confirmen dichas señales.

El S&P 500, es el índice mas utilizado para medir el apetito de los inversionistas por el riesgo, cuando la economía mundial se encuentra se encuentra en con signos positivos, los inversionistas tienden a comprar acciones bursátiles y monedas que puedan ofrecer retornos altos de inversión, por lo tanto el índice tendera a subir, todo lo contrario sucede cuando la economía presenta signos de debilitamiento, entonces la exposición al riesgo disminuye, y el índice tendera a bajar.

En el siguiente grafico de Performance Relativo, utilizando el ROC, podemos observar el movimiento del S&P500, representado por el futuro EPU9, y la evolución de diferentes monedas con respecto al movimiento de dicho índice.

El mejor performance lo tiene el S&P500, seguido por el USDJPY, EURUSD, AUDUSD y el GBPUSD.

Obsérvese como el EURUSD y el AUDUSD, se encuentran correlacionados positivamente con los movimientos del S&P500, mientras que el USDJPY y la GBPUSD, no mantienen la misma correlación, este análisis nos indica que para dicho timeframe, los mejores pares que reflejan el sentimiento global de los inversionistas acorde con el S&P, serian el Euro y el Dólar Australiano:


Hasta la proxima vez.

Publicado por: Jaezrod
Para: Forex Venezuela y/o Myforex Venezuela

julio 03, 2009

Análisis del Carry Trade

El Carry Trade es una estrategia muy utilizada por grandes inversionistas, generalmente de mediano y largo plazo, la cual se encuentra asociada al sentimiento del nivel de apetito al riesgo en el mercado.

Dicha estrategia, no esta circunscrita solo a las monedas, sino que abarca también, los mercados de futuros, acciones, comodities, etc, produciendo un efecto global en los movimientos de los precios, permitiendo al trader que ha identificado el efecto del mismo, obtener ventajas de la circunstancias, dándole mayor profundidad sobre lo que ocurre en el mercado y de esta manera, ser mas asertivo al momento de realizar sus inversiones.

La estrategia del Carry Trade es simple, pedir prestado en una moneda con una tasa de interés lo suficientemente baja, para comprar o invertir en otra moneda, con una tasa de interés lo suficientemente alta, que nos permita beneficiarnos de dicha diferencia de tasas.

Por ejemplo, si la moneda “A” tiene una tasa de interés del 1% y la moneda “B”, tiene una tasa de interés del 3%, entonces, al pedir prestado en “A” e invertir en “B” nos daría una utilidad de 3-1= 2% anualizado, siempre y cuando la paridad de A y B se mantenga igual, o que la moneda “A” se devalúe frente a la moneda “B”, ya que, cuando finalice la inversión y vendamos la moneda “B”, obtengamos la misma o mas cantidad de la moneda “A”, mas los intereses ganados, ocurriría lo contrario si la moneda “A” se fortalece, ya que al finalizar la inversión, obtendríamos menos cantidad de dicha moneda, lo que disminuiría nuestra ganancia proyectada, con la posibilidad inclusive de acarrear perdidas en la operación.

Dado que los grandes inversores como los bancos, realizan dichas operaciones a largo plazo, es importante identificar en que etapa del Carry Trade nos encontramos, la idea es tratar de entrar long al comienzo, o ir short al final (Forex).
Existen 2 formas básicas de identificar la moneda adecuada, que se encuentre susceptible al Carry Trade:

1-Cuando el banco central correspondiente a determinada moneda, aumenta su tasa de interés.
En esta situación, los inversionistas globales, evalúan sus inversiones y tratan de comprar dicha moneda, para aumentar el rendimiento de su cesta inversora.

Estas tasas están a disposición del trader en la mayoría de los sitios especializados, y los cambios se siguen a través de las reuniones de los bancos centrales de cada país, donde se analiza su situación económica y el posible cambio de las mismas, las cuales se siguen a través del calendario económico global.

A Junio de 2009, las tasas de interés más altas corresponden al Dólar Neocelandés y al Dólar Australiano. La tasa de interés mas baja la tiene el Yen Japonés, por lo tanto los pares más sensibles al Carry Trade serian el NZDJPY y el AUDJPY.


2) Cuando el ambiente económico, es estable, propiciando el aumento del apetito al riesgo, los inversores buscan aumentar el rendimiento, comprando monedas con tasas de interés alta. (Si el ambiente económico es volátil, sucede lo contrario, disminuye el apetito al riesgo, y los grandes inversores buscan refugio en las monedas con tasa de interés mas bajas, lo cual en Forex nos permite tomar posiciones cortas en las monedas con altas tasas de interés)

Una forma de medir el riesgo, es siguiendo la cotización del S&P500 y la del Dollar Index, por ejemplo cuando existe mucha exposición al riesgo los inversores buscan refugiarse en monedas seguras como el dólar americano (Los inversores compran bonos estadounidenses, o comodities refugio como el oro) y salen de inversiones mas riesgosas como las acciones bursátiles y monedas con tasas de interés altas, por lo tanto el S&P bajaría (Venden acciones), y el Dólar Index subiría (Compran dólares).

Evaluando el escenario del carry trade, nos permite tener una visión más amplia de lo que ocurre en el mercado, ayudándonos a aumentar las probabilidades de efectuar operaciones con ganancias en nuestro trading.

Hasta la proxima vez.
Publicado por: Jaezrod
Para: Forex Venezuela y/o Myforex Venezuela

junio 16, 2009

Trading con PLDots

La Geometría Drummond, es un sistema de análisis técnico creado por Charles Drummond, legendario trader canadiense, el cual se enseña de manera privada, dicho sistema es el resultado de la combinación de tres puntos principales:

  • Una serie de promedios móviles de periodos cortos
  • Líneas de tendencia de periodos cortos
  • Múltiples timeframes solapados en un solo gráfico

En este articulo vamos a reseñar la utilización de los PLDots (Point and Line Dot), parte esencial de este sistema, y el cual podemos anexar como complemento en nuestros análisis, para el estudio del momentum presente en el mercado.

La formula del Pldot es la siguiente:


{Avg[H(1),L(1),C(1)] + Avg[H(2),L(2),C(2)] + Avg[H(3),L(3),C(3)])}
PLdot =—————————————————————————————----------------
3

Se toman en cuenta las tres ultimas barras o velas, en cada una de ellas se calcula el promedio entre el máximo, el mínimo y el cierre, luego se suman estos promedios y se dividen entre tres, el mismo da como resultado el PLDot el cual se grafica como proyección en la barra siguiente a la ultima cotización.


La principal diferencia del PLDot con otros promedios móviles, es que nos muestra de una manera rápida, cual es el movimiento del precio en el corto plazo, producto del impulso que da la “mayoría” al mercado. Cuando el mercado esta en congestión, el PLDot mantiene una semi-línea horizontal, y se mueve en una semi-línea, hacia arriba o hacia abajo, cuando el momentum es alcista o bajista, es decir captura la actividad del Trend/No Trend, en el timeframe estudiado.

Desde un punto de vista de sicología del mercado, el PLDot representa la actividad del colectivo o multitud en las tres ultimas barras, esta tiene el momentum y posee el poder para mover al mercado, si nos mantenemos en el rumbo que indica la mayoría, nuestras posibilidades de realizar una transacción exitosa será mayor.

Con una simple observación podemos ver si la mayoría esta en tendencia, cuando los precios se mantiene a uno de los lados del PLDot, o si la misma esta en congestión, cuando los precios no se mantienen definidos hacia uno de los lados del PLDot.

Una forma de analizar el mercado, es cuando el precio se aleja del PLDot, lo que nos indica la presencia de un Trend con fortaleza, en la misma medida, el PLDot actúa como soporte o resistencia del precio, cuando el trend pierde fuerza, entonces el precio se acerca al PLDot, indicándonos que el trend esta por terminar y que posiblemente entremos en una etapa de indefinición.

Ejemplo PLDot EURUSD:





Hasta la proxima vez.
Publicado por: Jaezrod
Para: Forex Venezuela y/o Myforex Venezuela

junio 07, 2009

Forex y Market Profile

El Market Profile, desarrollado por J. Peter Steidlmayer junto con el Chicago Board of Trade (CBOT), tiene como función principal, observar en profundidad el comportamiento del mercado, ayudando de esta manera, a mejorar nuestras oportunidades de trading .

El market profile, no es un indicador como tal, más bien nos ofrece una visión del mercado como soporte para la toma de decisiones. Su aporte es que organiza la información del movimiento de los precios, para comprender quien esta en control del mercado (Compradores o vendedores), cual es el rango de precios donde la oferta y la demanda se encuentran en equilibrio, y cual dirección toman los precios al moverse.

El market profile, esta basado en la curva de distribución normal, donde el 70% del movimiento de los precios, entran dentro de la primera desviación estándar (Value Area). Esto es cierto ya que cada día, el mercado se desarrolla y organiza dependiendo del tiempo, precio y volumen.

Si los precios se mueven fuera del Value Area, y la actividad de trading disminuye, nos indica que los vendedores y compradores no se encuentran a gusto con los nuevos precios, regresando los mismos nuevamente al área de equilibrio, donde se incrementa la actividad del trading, por otra parte si los precios se mueven fuera del Value Area y la actividad del trading se incrementa, nos indica que los participantes están reevaluando el nivel de equilibrio de los precios proporcionando información que los precios podrían moverse hacia otros niveles.

La forma de graficar el Market Profile, esta basado en letras o cuadros las cuales se denominan TPOs (Time Price Opportunities), y cada uno de ellos representa el movimiento del precio en un determinado time frame (Comúnmente se utiliza 30 minutos), las letras usualmente van desde la A hasta la K, dependiendo del horario del mercado analizado o también puede representarse con colores, (Usualmente se utilizan los del arco iris, desde el rojo hasta el índigo), en la medida que el mercado se desarrolla, los TPOs, plasmados en el grafico, nos va mostrando los patrones del Market Profile, indicándonos las características del trading en el día analizado, los cuales pueden ser, neutrales, con tendencia, con rango, etc.

Analizar el mercado con el Market Profile, en varios días, nos puede dar una idea en profundidad de la tendencia desarrollada por compradores y vendedores, dándonos un soporte adicional para la toma de decisiones.


Para estudiar en detalle como implementar y analizar el Market Profile, puede bajar el manual completo en Inglés ofrecido por el CBOT (Tarda en bajar, ya que son 12 MB) pulsar AQUI .

Ejemplo Market Profile Color, EURUSD:




Hasta la proxima vez.
Publicado por: Jaezrod
Para: Forex Venezuela y/o Myforex Venezuela